Nuestra reportaje de la formación a las Llegadas:
![]() |
Nosotros cuatro |
Se trata de un encuentro de una semanita de los jóvenes que se van a un país para hacer un SVE. Nosotros, acabamos de hacerla , dos meses después de nuestra llegada en Jaén.
Antes de que conocíamos el destino, habíamos pensado que las formaciones tienen lugar en cuidades grandes, dónde se puede visitar muchas cosas y salir juntos. Pero entonces recibimos la "mala" noticia: se pasará en Baños de Montemayor, un pueblo de 800 habitantes perdido en las montañas de Extremadura, que es sobre todo conocido por sus curas termales. Y por eso perdimos la última semana con los "antiguos" voluntarios?!
Pero no podíamos escogerlo entonces:
¡Nos Vamos!
Después de una noche corta ,se tenía que disfrutar los últimos momentos con nuestros compañeros de los primeros meses, empezaba la viajepor la madrugada. Con una única gana: dormir en el tren. Una parada en Madrid y a las cinco por la tarde "ya" llegabamos a Plasencia. Allí nos esperaba un bus para traernos a nuestro último destino. En el bus empezabamos a conocer a nuestros compañeros, estaba el momento de las primeras preguntas: "Cómo te llamas?", "de qué país eres?" o "dónde vives en España?". Así conocíamos ya a Chris de Francia, a Stefania de Italia, Stefan del Montenegro o Fanny de Hungria…
Una vez en el pueblo, la primera cosa que nos ha llamado la atención fue "el supermercado Lopez", abierto hasta las dos por la tarde - wow.
Rocio |
En la albergue de juventud encontrabamos a nuestras dos formadoras, Mika y Rocio.
También descubrimos nuestras habitaciones. Una ducha y una cama - todo que nos deseabamos en este momento. Alesya y Sharima estaban juntas en una habitación y Neige compartió la suya con otra francesa: Anaëlle. Moris ha tenido la suerte de ser el único de los 25 participantes a tener una habitación propia. Después de un descanso, fuimos a cenar. Entrada: Sopa. Una peculiaridad en esta semana...

Aprendimos un montón durante la semana pero sería aburrido para vosotr@s si os contaramos todo. Pero lo más importante es que hemos conocido gente encantadora con que hemos vivido en esta pequeña albergue de juventud.
Y gracias al hecho que estabamos "al culo del mundo" (lo digo de manera cariñosa) creamos un red muy fuerte entre nosotros mismos.
Otra cosa que podemos decir es que durante esa semana hemos aprendido muchas cosas sin darse cuenta. Hicimos teatro de sombra, jugamos, comimos jamón serrano, compartimos nuestras dudas, descubrimos la reserva natural Monfragüe y hicimos la fiesta (entre muchas otras cosas). Y sobre todo aprendimos mucho sobre nosotros mismos.
![]() |
Preparación del teatro de sombras |


La meta de esas formación a la llegada es este : entender nuestro papel
como "Voluntario europeo", compartir nuestras experiencias y descubrir
un (poquito) la cultura en la cual vamos a vivir durante algunos meses.
![]() |
Voluntarios de Erasmus+ |
Es lo que vamos a hacer! ;-)